Aunque las discusiones en torno a la educación se sitúan habitualmente en el “cómo” y el método, es también necesaria una reflexión acerca del “qué se enseña”: el currículum. Pero no tiene sentido desvincular ambas cuestiones, sino que lo apropiado es integrarlas de manera que el currículum favorezca aproximaciones didácticas eficaces. Y existe una abundante investigación educativa al respecto, que no siempre es conocida y mucho menos compartida entre el colectivo docente.
Por ello, este simposio tiene como objetivo ofrecer la oportunidad de compartir experiencias e investigaciones en torno al currículum en sentido amplio, y también al currículum que ocurre día a día en forma de secuencia de actividades didácticas. Con ello se pretende, por un lado, favorecer la transferencia de la investigación educativa al aula; y por otro lado crear un espacio de intercambio de buenas prácticas.
El simposio tratará de ofrecer investigaciones relevantes sobre los principios que regulan el diseño curricular, enfocándose tanto a iniciativas concretas en el diseño de secuencias de aprendizaje como a principios más generales. En este sentido, se valorarán también las aportaciones referidas a principios didácticos generales, que ofrezcan alternativas para la enseñanza de cualquier área del conocimiento.
El simposio recogerá especialmente aquellas aportaciones de investigaciones que se estén llevando a cabo en colaboración con centros educativos, aportando claves de la validez ecológica de sus resultados. También se valorarán especialmente aquellos enfoques que puedan ser directamente implementados en un aula, de manera que relacionen sus conclusiones con la práctica educativa.
La educación, en todas sus vertientes (desde la informal y no regulada, hasta la formal, académica o de otra índole) supone una herramienta de desarrollo y crecimiento personal con implicaciones tanto a nivel individual como colectivo, por todo ello, en este simposio se invita a la participación y presentación de ponencias y comunicaciones relacionadas con la descripción y estén alineadas de algún modo con las líneas de trabajo que se exponen a continuación.
Topics y líneas de investigación
- El currículum como elemento central del proceso de enseñanza-aprendizaje
- Didáctica general y Diseño instruccional: principios generales
- La diversidad metodológica como fuente de recursos para los procesos de enseñanza-aprendizaje
- Aplicación de los principios de diseño instruccional a un área o actividad concreta
- Desarrollo, análisis, planificación curricular, estrategias de formación del profesorado del área, programas de mentorización o tutorización…
- Resultados de investigación, revisiones sistemáticas de la literatura científica, proyectos y transferencia del conocimiento del campo
- Innovaciones, Experiencias y buenas prácticas en el área del simposio