CÓD.S10-38 ONLINE

La implementación del proyecto Erasmus Plús desde la dirección escolar como estrategia de innovación de un centro educativo

La implementación de propuestas de mejora e innovación de los centros educativos es labor esencial de los directores y directoras comprometidos con la mejora de los mismos. En este caso, se muestra un liderazgo transformacional compartido y democrático a los que se refieren autores como Bass y Avolio (2006), Velásquez (2006), Lerma (2007), Leithwood, Mascall y Strauss (2009), permite la participación del resto de docentes en la mejora del centro y les ofrece la oportunidad de mejorar su propia práctica docente posibilitando nuevas vías de formación mediante las movilidades a los diferentes países que ofrece el proyecto. Los proyectos de ámbito europeo como es el proyecto Erasmus Plus suponen la internacionalización del centro educativo y la inclusión de nuevas estrategias y ventanas de participación para toda la comunidad educativa del mismo. A continuación, se presenta la secuencia de integración por parte de la dirección del CEIP Palacios Rubio de La Carolina de este proyecto y la forma en la que se implica al resto del profesorado y familiares del centro en mencionado proyecto. Todo ello ha supuesto la consecución de objetivos como la mejora de la competencia lingüística del alumnado mediante el uso de metodologías innovadoras, mejorar los resultados en la primera y segunda lengua extranjera a través del proyecto lingüístico de centro, el fomento de la inclusión del alumnado con necesidades educativas especiales o de inclusión social a través de dicho proyecto, y el establecimiento de medidas de formación del profesorado.

Los resultados muestran una notable mejora del rendimiento educativo del centro, la mayor implicación del profesorado del centro e interés en la utilización de las diferentes metodologías que conocen a través de centros educativos de otros países de la unión Europea y en el uso de plataformas educativas donde adquieren herramientas eficaces de enseñanza como Ulises y eTwinning, etc. Sin embargo, el mayor logro del proyecto en el centro se centra en la repercusión que está teniendo sobre el alumnado, en el aumento de la motivación de los niños y niñas que participan en la realización de actividades en coordinación con diferentes centros de otros países de Europa. Por último, otro beneficio es el creciente prestigio que adquiere el centro educativo que se ve reflejado en el aumento de la matriculación en tiempos de descenso de natalidad en la localidad.

Como conclusión, se puede afirmar que una dirección escolar que apuesta por la inclusión del proyectos innovadores que permiten una globalización de la enseñanza como el Erasmus Plús generan una mejora exponencial del centro educativo en su conjunto.

Palabras clave

DIRECCIÓN ESCOLAR ERASMUS PLÚS INNOVACIÓN EDUCATIVA

Ponencia Online

Documentación de apoyo a la presentación ONLINE de la ponencia

Ver el video en youtube


Firmantes

Los autores de la ponencia

profile avatar

Nuria Cantero Rodríguez

Ver Perfil

profile avatar

Azahara Arévalo Galán

Ver Perfil

profile avatar

Carmen María Sepúlveda Durán

Ver Perfil


Preguntas y comentarios al autor/es

Hay 3 comentarios en esta ponencia

    • profile avatar

      Jose Luis Bermejo Ruiz

      Comentó el 07/10/2022 a las 15:43:28

      Enhorabuena por la implementación del proyecto. Mi hijo tuvo la suerte de ir desde su centro a Polonia dentro de este programa y digo suerte porque no todos los alumnos pueden ir ya que las plazas son limitadas, aunque normalmente existen unos rigurosos procesos para la elección del alumnado, pero es este el principal motivo que lleva a algunos centros a no implantarlo. ¿Qué opináis al respecto? Un saludo y gracias

      Responder

    • profile avatar

      Nuria Cantero Rodríguez

      Comentó el 06/10/2022 a las 13:02:07

      Muchas gracias, es algo muy interesante y mejora el rendimiento del centro. Saludos

      Responder

    • profile avatar

      laura Lomba Eraso

      Comentó el 06/10/2022 a las 09:14:31

      ¡Hola! Enhorabuena por su ponencia. Tenía el conocimiento del ERASMUS + a nivel universitario pero no a nivel escolar. Me parece fantástico, ayuda a mejorar la calidad del centro y por lo tanto a potenciar la adquisición de competencias de los alumnos.

      Responder


Deja tu comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.